DISPUTA POR EL CASINO LA FORTUNA MONTERREY
1.-
La empresa Recreaciones de habilidad y destreza, S. A. De C.V. (De aquí en
adelante REHADE) se constituyó en junio de 2009 en Torreón, Coah.
2.-
En diciembre de 2011 finalmente se llevó a cabo el acuerdo negociado alrededor
del mes de febrero de 2011 entre Francisco Sergio Jiménez Escobar, administrador único de REHADE, Jesús Andrés González
González y Arturo Ignacio Cardona Calderón (De aquí en adelante Socios Legítimos
REHADE).
3.-
Dicho acuerdo consistió en remodelar y adecuar un local comercial en Monterrey,
Nuevo León, para la operación de un centro de entretenimiento de máquinas de
videojuegos electrónicos que combinan la habilidad y destreza con el azar.
4.-
En febrero de 2012 se protocolizó el acta de asamblea mencionada en el punto 2,
por lo que oficialmente cada uno de los socios obtuvo la tercera parte
accionaria de la citada empresa.
5.-
El 1º de noviembre de 2011 se inició operaciones en el establecimiento
comercial de Monterrey, Nuevo León, al cual se le denominó La Fortuna.
6.- El Consejo de la Judicatura Federal le impuso una suspensión al juez federal Luis Armando Jerezano Treviño, por el caso del casino Royale.
Reporte Indigo (Edición 88):
Reporte Indigo (Edición 88):
Reporte
Indigo (edición 239):
7.-
El Juez Federal Suspendido Luis Armando Jerezano Treviño inició la extorsión
hacia los Licenciados Pedro Arturo y a Arturo Ignacio, ambos de apellidos Cardona
Calderón. Esto alrededor del mes de
septiembre de 2011. Evento que después
se hizo también del conocimiento de Jesús Andrés González González y se denunció ante la autoridad competente
oportunamente.
8.-
Después de algunas amenazas por parte del Juez Federal Suspendido Luis Armando
Jerezano Treviño y su agrupación, el 14 de mayo de 2012, finalmente las cumplió
y a través de algunas personas, privó de la libertad a Arturo Ignacio Cardona
Calderón a quien para liberarlo y bajo la amenaza de muerte a su familia lo
obligó a firmar en tres tantos una supuesta acta de asamblea de REHADE, en la
que supuestamente vendía sus acciones.
Las
personas que forman parte del agrupamiento liderado por el del Juez Federal Suspendido
Luis Armando Jerezano Treviño y que ejecutaron dicho secuestro fueron, entre
otros, los siguientes: Cuauhtémoc
Antonio Ramírez Voguel, Manuel Balderas Martínez (exalcalde de Miguel Alemán,
Tamaulipas), Antonio Orlando Balderas Ramírez, Fernando Barrera Ortega, Edmundo,
Jerónimo Garza Chaib y el notario público 35 de Monterrey, Nuevo León, Ricardo
Efraín Vargas Güemes, este último por permitir que a Arturo Ignacio Cardona
Calderón lo tuvieron privado de su libertad en las instalaciones de la Notaría
Pública 35 de Monterrey, Nuevo León.
Adicional
a las personas antes mencionadas también son parte de dicha agrupación las siguientes
personas:
- Miguel Ángel Chaib Tafich
- Erik Garza Treviño
- Alfredo Sosa Villarreal
- Fernando Barrera Ortega
- Octavio Barrera Ortega
- Rita Vianney Reyes Aguilar
Ese
día 14 de mayo de 2012 no se encontraban en la ciudad de Monterrey, Nuevo León
los otros dos socios Francisco Sergio Jiménez Escobar ni Jesús Andrés González
González, por lo que NO firmaron ese
día.
Francisco
Sergio Jiménez Escobar firmó los tres tantos de tal documento el día 15 de mayo
de 2012 en la propia Notaría Pública 35 de Monterrey, Nuevo León, bajo amenazas
de muerte para él y su familia y con chantajes.
Jesús
Andrés González González NUNCA firmó
NINGUNA de las actas de asamblea,
pues NO se encontraba en el país y
regresó hasta el 16 mayo 2012.
No
obstante de recibir también amenazas de muerte para él y su familia, ya con el
apoyo de Arturo Ignacio Cardona Calderón y Francisco Sergio Jiménez Escobar, se
negó a firmar esos tres tantos de la mencionada acta de asamblea del 14 de mayo
de 2012.
Ante tal oposición de los tres socios dueños de La Fortuna, El Juez Federal Suspendido Luis Armando Jerezano Treviño y su agrupación decidió retirarse voluntariamente de las instalaciones el 17 de mayo de 2012, se continuó con el trabajo y operación normal del mencionado establecimiento.
Ante tal oposición de los tres socios dueños de La Fortuna, El Juez Federal Suspendido Luis Armando Jerezano Treviño y su agrupación decidió retirarse voluntariamente de las instalaciones el 17 de mayo de 2012, se continuó con el trabajo y operación normal del mencionado establecimiento.
Reporte
Indigo (Edición 86):
Reporte Indigo (Edición 87):
9.-
El 25 de mayo de 2012 se presentaron denuncias por dichos hechos y se
obtuvieron un par de medidas cautelares a favor de Arturo Ignacio Cardona
Calderón, Jesús Andrés González González y de la empresa REHADE, para el efecto
de que NO se inscribiera la
protocolización del acta de asamblea mencionada en el Registro Público de la
Propiedad y del Comercio del Estado de Nuevo León, así como para que NO surta efecto administrativo y/o
legal alguno y para que las acciones NO
puedan ser transmitidas a terceros.
Tales medidas cautelares actualmente se encuentran vigentes.
10.-
La averiguación previa iniciada con motivo de los delitos de secuestro,
chantaje, amenazas de muerte, robo, falsificación de documentos, entre otros,
actualmente se encuentra sub judice a un juicio de amparo indirecto.
11.-
El 31 de octubre de 2012 acudieron al casino La Fortuna, Manuel Balderas
Martínez, Antonio Orlando Balderas Ramírez, Cuauhtémoc Antonio Ramírez Voguel,
Jerónimo Garza Chaib, Miguel Ángel Chaib Tafich, entre otras personas, y
utilizando como pretexto el supuesto emplazamiento a huelga de una Junta local
de conciliación y arbitraje de Nuevo León intentaron despojar el inmueble y la
negociación.
Ese
día, en el momento de la diligencia actuarial se presentaron estos sujetos con
máscaras y argumentando que eran agentes del Ministerio Público Federales, sin
identificarse.
No
lograron el objetivo ante la oposición de los socios y al acreditar la legal
posesión del mencionado local. Dichas
personas, lideradas otra vez por El Juez Federal Suspendido Luis Armando
Jerezano Treviño y su agrupación, utilizaron documentación falsa ante el
Sindicato de la CTM y ante la Junta de Conciliación y Arbitraje de Nuevo León.
Una
vez que se retiraron estas personas y al investigar lo que pasó, se advirtió
que habían celebrado un contrato colectivo de trabajo con la CTM con papelería
falsa y que Erik Garza Treviño ya era el supuesto apoderado legal de REHADE con
base en la supuesta acta de asamblea del 14 de mayo 2012 que como se ha dicho,
es falsa.
Reporte
Indigo (Edición 139):
12.-
El 2 de enero de nueva cuenta intentaron el despojo del casino La Fortuna,
ahora con un supuesto operativo de la Secretaría de Desarrollo Urbano y
Ecología de Monterrey, N. L.
Las
personas que participaron en este nuevo intento de despojo fueron Erik Garza
Treviño, Moisés Barrón, Ernesto Treviño, apoyados otra vez por El Juez Federal Suspendido
Luis Armando Jerezano Treviño, Manuel Balderas Martínez, Antonio Orlando
Balderas Ramírez, Miguel Ángel Chaib Tafich, Jerónimo Garza Chaib y Antonio Cuauhtémoc
Ramírez Voguel.
Ese
supuesto operativo consistió en que algunas personas se identificaron como
inspectores de Desarrollo Urbano Municipal y enseñaron identificaciones falsas
y hasta pusieron sellos de clausura también falsos.
Ante
la oposición de los socios y del personal del casino se logró que se retiraran,
pues en ese momento se descubrió el montaje planeado, ya que esa autoridad
municipal se encontraba de vacaciones.
Tales
hechos se hicieron del conocimiento del Municipio de Monterrey, N. L., el cual
interpuso una denuncia penal que desde ese momento hasta la actualidad no se ha
realizado investigación alguna.
Reporte
Indigo (edición 180):
13.- Sobre todos estos acontecimientos se han realizado las denuncias correspondientes, sin embargo, advertimos que las autoridades del Estado de Nuevo León NO había avance legal alguno y se evidenciaba la parcialidad con la que se conducían con la plena intención de coadyuvar con las pretensiones de las personas mencionadas.
En
base a estas consideraciones, por tanta evidencia de los hechos delictuosos
acontecidos en contra de Arturo Ignacio Cardona Calderón, Jesús Andrés González
González, Francisco Sergio Jiménez
Escobar, apoderados y empleados de REHADE y ante la evidente ayuda de la
Procuraduría General de Justicia del Estado de Nuevo León, a favor de las
personas mencionadas, se presentaron una serie de denuncias penales ante la
Procuraduría General de la República en México, D. F.
14.-
En el mes de julio de 2013, Erik Garza Treviño, se apersonó ante el juzgado
Primero de Distrito en el Estado de Coahuila y en un juicio de amparo promovido
por REHADE desde el 2011, solicitó que se le reconociera la personalidad de
dicha empresa con bases precisamente, en la protocolización del acta de
asamblea falsa de 14 de mayo de 2012.
El
Juzgado Primero de Distrito mencionado en una primera instancia le reconoció
esa personalidad, sin embargo, al exhibirle a tal juzgador las medidas
cautelares que protegen a REHADE, a Arturo Ignacio Cardona Calderón y a Jesús
Andrés González González, advirtió que tal acta de asamblea de 14 de mayo de
2012 NO surte efecto legal alguno,
por lo que de inmediato revocó la personalidad que le había reconocido a Erik
Garza Treviño y se la reconoció de nueva cuenta a Francisco Sergio Jiménez
Escobar.
Reporte
Indigo (edición 299):
15.-
El 7 de agosto de 2013 en una reunión que tuvieron Jesús Andrés González
González, Pedro Arturo Cardona Calderón y Arturo Ignacio Cardona Calderón con
Erik Garza Treviño en el Hotel Safi de San Pedro Garza García, N. L., llegaron
Agentes Estatales de Investigación del Estado de Nuevo León y sin exhibir orden
de aprehensión alguna detuvieron del área de restaurantes a Arturo Ignacio
Cardona Calderón, Pedro Arturo Cardona Calderón y Jesús Andrés González González.
Dicha
reunión fue convocada por Erik Garza Treviño por una supuesta propuesta de
negociar la problemática acontecida, ya que argumentó que se quería deslindar de
toda responsabilidad.
Reporte
Indigo (edición 428-1):
Reporte Indigo (edición 428-2):
Reporte Indigo (edición 428-3):
16.- Una vez detenidos, Arturo Ignacio Cardona Calderón, Pedro Arturo Cardona Calderón y Jesús Andrés González González se les inició el proceso penal 115/12 del Juzgado Segundo de lo Penal del Primer Distrito Judicial del Estado de Nuevo León, por el delito de despojo de cosas inmuebles agravado.
Se
considera que es un absurdo este delito porque la legítima representación legal
de REHADE se acredita con la escritura pública 17,208 y que es la única que
actualmente se encuentra inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del
Comercio de Nuevo León, además de que existen dos medidas cautelares
actualmente vigentes que no permiten que el acta de asamblea de 14 de mayo de
2012 surta efecto legal alguno, por tanto, los legítimos representantes legales
de REHADE son los que se despojaron así mismos del inmueble donde se encuentra
instalado el casino La Fortuna.
El
estudio realizado a la causa penal 115/12 se advierte la parcialidad con la que
ha actuado el juez Raymundo Martínez González, pues en un solo día y en
cuestión de horas ordenó y ejecutó la restitución del casino La Fortuna a Erik
Garza Treviño, como supuesto representante legal de REHADE. Esto aconteció el 23 de agosto de 2013. Toda
la restitución se hizo el mismo día en horas (cuando generalmente se tardan
hasta 5 días para acordar) y el día 26 de agosto se notificó a los legítimos socios
de REHADE, es decir, no nos dejaron participar para nada.
No
obstante todas las irregularidades que se presentaron en la averiguación previa
que motivó la orden de aprehensión de este delito, el juez Raymundo Martínez
González emitió auto de formal prisión.
Reporte
Indigo (Edición 326):
Reporte
Indigo (edición 338):
17.- A partir de ese momento a Arturo Ignacio Cardona Calderón, Pedro Arturo Cardona Calderón y Jesús Andrés González González los han pretendido extorsionar por el mismo grupo de personas, pues además de exigirles la entrega del casino La Fortuna, las acciones de REHADE y una oficina en Valle Oriente, les exigen también la cantidad de $150,000,000.- a cambio de su libertad y dichas personas les han manifestado que cuentan con el apoyo de ciertas personas del Gobierno del Estado de Nuevo León.
18.-
Fue a partir de Septiembre 2013 que las
autoridades de la Procuraduría General de la República, realizaron una investigación del manejo de los recursos generados por
dichas personas, como falsos representantes legales de REHADE y que son las
siguientes, entre otros:
- Luis Armando Jerezano Treviño,
- Manuel Balderas Martínez,
- Antonio Orlando Balderas Ramírez,
- Cuauhtémoc Antonio Ramírez Voguel
- Jerónimo Garza Chaib
- Miguel Ángel Chaib Tafich
- Alfredo Sosa Villarreal
- Fernando Barrera Ortega
- Octavio Barrera Ortega
En
base a las investigaciones realizadas por la Procuraduría General de la
República, el 18 de diciembre de 2013 se ejecutó una orden de cateo
emitida por un Juez Federal de la Ciudad de México, acudieron al casino La
Fortuna elementos de la Marina, de la Policía Federal Ministerial y Agentes del
Ministerio Público Federales, porque a partir de
la entrega del casino La Fortuna a favor de las personas mencionadas por el
juez penal Raymundo Martínez González se considera que existían diversos
delitos, tales como lavado de dinero, operaciones con recursos de procedencia
ilícita y delincuencia organizada.
Las
investigaciones van a continuar porque también existen en investigación algunos
funcionarios involucrados y las personas que detuvieron son Erik Garza Treviño,
Alfredo Sosa Villarreal y Rita Vianney Reyes Aguilar.
Reporte
Indigo (Ed. 419):
18.- El 7 de Enero 2014, el abogado Erick Garza Treviño uno de los hombres de confianza del juez federal suspendido, Luis Armando Jerezano Treviño fue encarcelado ayer por negarse a presentar un acta, o poder legal, con el que presuntamente se despojó al casino La Fortuna de sus dueños legítimos.
Antes
de ser privado de su libertad, el litigante Erick Garza Treviño responsabilizó
en su comparecencia a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de
Delincuencia Organizada, la SEIDO, de sustraer ese documento durante un cateo
realizado el 20 de Diciembre 2013.
El
detenido se ostenta como apoderado legal de Recreaciones de Habilidad y
Destreza, S.A. de C.V., la ex operadora de la casa de apuestas que fue
arrebatada a sus propietarios por un grupo encabezado por el juez federal
suspendido.
El
Juzgado Segundo de lo Penal en Nuevo León, a cargo de Raymundo Martínez
González, giró ayer la orden para detener al abogado y trasladarlo a las celdas
de la Delegación Norte de Seguridad Pública del Estado, ubicadas sobre la
avenida Aztlán, en la colonia San Bernabé.
En
la misma diligencia estaba citado Jerónimo Garza Chaib, quien se ostenta como
el supuesto administrador único del casino y quien es otro de los operadores de
confianza del juez federal suspendido, Luis Armando Jerezano Treviño, la
defensa solicitó su arresto como medio de apremio.
Reporte
Indigo (425):
No hay comentarios.:
Publicar un comentario